Páginas

miércoles, 24 de agosto de 2011

Humberto Moreira : Federico Döring "Pugna por cine más humano"

por Federico Döring

 

Durante el "VII Festival Internacional de Cine", que actualmente se celebra en Monterrey, el cineasta se mostró agradecido por el reconocimiento.

 

"Creo que la manera de sentar las bases para el futuro del cine mexicano está en la existencia de festivales como éste, ya que forman y atraen público, así como proponen una oferta distinta de cine", señaló.

Actualmente él y su equipo trabajan en su primer largometraje de animación titulado "Ana", que esperan terminar a finales del 2012 y estrenarán el año que entra.

Durante una rueda de prensa en la Cineteca, se le cuestionó sobre la situación de violencia que vive el País y aseguró que si tuviera que filmar una película sobre el tema lo haría desde un punto de vista más humano.

Carrera indicó que, a su juicio, un filme de esa índole tendría que analizar cómo la situación afecta la vida de las personas, sin ignorar la realidad que se vive en México.

"Ya hay un proyecto que sería entre animación y documental. En las películas que he hecho sí domina una temática social, pero lo que me interesa más es contar cómo eso influye en la vida de la gente", explicó.

Citó el caso de "El Crimen del Padre Amaro", donde su objetivo no era criticar la corrupción de la Iglesia, sino ver qué consecuencias tiene en el terreno de lo humano.

Carrera también habló sobre la actual problemática del cine nacional concentrada en tres puntos: la distribución, la proyección y la promoción.

Afirmó que en México el problema no es la falta de producción, sino que la mayoría de los filmes mexicanos están "a la cola" de películas por estrenarse.

"El problema es que la gran mayoría de estas películas no llegan al público, entonces si viajan a festivales y obtienen reconocimientos se les pone atención, pero así sólo se está cumpliendo con una sola parte de lo que debería ser el cine", comentó.

Señaló que la parte más importante es tener una cinematografía para el público mexicano; que ese público se vea reflejado realmente en la pantalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario