Por Humberto Moreira
A unos días de la jornada electoral en Coahuila, consejeros del IFE determinaron imponer una multa a tres radiodifusoras de la entidad, por incumplir con la transmisión de mensajes de los partidos políticos en la frecuencia, horarios y fechas aprobados previamente por el Comité de Radio y Televisión del Instituto.
Con la primera sanción impuesta de acuerdo a las reformas del Cofipe, argumentaron la necesidad de hacer valer las prerrogativas de las fuerzas políticas y la equidad de la contienda.
Asimismo, el máximo órgano deliberativo del IFE impuso sanciones a 80 de las 106 Agrupaciones Políticas Nacionales por irregularidades en sus reportes financieros, y a nueve más les retiró el registro por la gravedad de sus faltas al tiempo que dio aviso a las autoridades ministeriales para que sean investigadas ante la presunción de posibles delitos.
El total de las multas impuestas fue por un total de 53.6 millones de pesos, producto de anomalías en el 2007, además los consejeros acordaron dar vista a distintas instancias dentro del propio Instituto y fuera de éste, como es el caso de la Secretaría de Hacienda y de la Procuraduría General de la República. Entre las nueve agrupaciones a las que se les canceló el registro están Alianza Ciudadana Independiente por México, Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía, Asociación Ciudadana del Magisterio y Campesinos de México por la Democracia.
Durante la sesión, el consejo general aprobó también sanciones contra tres concesionarios de radio en el estado de Coahuila, por incumplir la nueva ley electoral en materia de pautas oficiales de transmisión de promocionales.
Las radiodifusoras multadas son Administradora Arcángel S.A. de C.V., con 597 mil 290.92 pesos; Impulsora Radial del Norte, con 715 mil 644.72 pesos, y Anáhuac Radio SA, con 625 mil 558.05 pesos.
El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, explicó que esta es la primera vez que se aplica este tipo de sanciones y dijo que a través de la tramitación y resolución de los procedimientos especiales sancionadores, se pretende que estas radiodifusoras asuman las consecuencias formales de su conducta.
El consejero Virgilio Andrade aclaró que, en conjunto, los tres procedimientos obedecen al incumplimiento de pautas sin causa justificada por parte de concesionarios, específicamente de radio, y el parámetro para fijar el monto de las multas fue 50 mil salarios mínimos aplicables.
A unos días de la jornada electoral en Coahuila, consejeros del IFE determinaron imponer una multa a tres radiodifusoras de la entidad, por incumplir con la transmisión de mensajes de los partidos políticos en la frecuencia, horarios y fechas aprobados previamente por el Comité de Radio y Televisión del Instituto.
Con la primera sanción impuesta de acuerdo a las reformas del Cofipe, argumentaron la necesidad de hacer valer las prerrogativas de las fuerzas políticas y la equidad de la contienda.
Asimismo, el máximo órgano deliberativo del IFE impuso sanciones a 80 de las 106 Agrupaciones Políticas Nacionales por irregularidades en sus reportes financieros, y a nueve más les retiró el registro por la gravedad de sus faltas al tiempo que dio aviso a las autoridades ministeriales para que sean investigadas ante la presunción de posibles delitos.
El total de las multas impuestas fue por un total de 53.6 millones de pesos, producto de anomalías en el 2007, además los consejeros acordaron dar vista a distintas instancias dentro del propio Instituto y fuera de éste, como es el caso de la Secretaría de Hacienda y de la Procuraduría General de la República. Entre las nueve agrupaciones a las que se les canceló el registro están Alianza Ciudadana Independiente por México, Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía, Asociación Ciudadana del Magisterio y Campesinos de México por la Democracia.
Durante la sesión, el consejo general aprobó también sanciones contra tres concesionarios de radio en el estado de Coahuila, por incumplir la nueva ley electoral en materia de pautas oficiales de transmisión de promocionales.
Las radiodifusoras multadas son Administradora Arcángel S.A. de C.V., con 597 mil 290.92 pesos; Impulsora Radial del Norte, con 715 mil 644.72 pesos, y Anáhuac Radio SA, con 625 mil 558.05 pesos.
El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, explicó que esta es la primera vez que se aplica este tipo de sanciones y dijo que a través de la tramitación y resolución de los procedimientos especiales sancionadores, se pretende que estas radiodifusoras asuman las consecuencias formales de su conducta.
El consejero Virgilio Andrade aclaró que, en conjunto, los tres procedimientos obedecen al incumplimiento de pautas sin causa justificada por parte de concesionarios, específicamente de radio, y el parámetro para fijar el monto de las multas fue 50 mil salarios mínimos aplicables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario