Páginas

lunes, 12 de septiembre de 2011

Humberto Moreira y Federico Döring : Gobierno de EU pide acreditación para observar elecciones Nicaragua

Por  Humberto Moreira  y Federico Döring
Estados Unidos solicitó este lunes a Nicaragua la acreditación de una misión de observación para las elecciones del próximo 6 de noviembre "bajo términos y garantías internacionalmente aceptados", informaron fuentes diplomáticas en este país.
En un comunicado de prensa, la embajada estadunidense en Managua informó que la petición figura en una nota diplomática enviada este lunes al canciller Samuel Santos por la legación estadunidense.
Según el informe, Estados Unidos "comparte la preocupación" de la Unión Europea (UE) y otras instancias en cuanto a que el reglamento de acompañamiento electoral dictado por el gobierno nicaragüense "no cumple con los estándares internacionales para la observación de elecciones".
Al respecto, abogó por el cumplimiento de garantías establecidas en la Carta Democrática Interamericana de la OEA y en la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones, como "la libre circulación y acceso sin restricción a las juntas receptoras de votos y a los centros de cómputo" electoral.
También pidió "libertad de comunicación con todos los partidos políticos y alianzas electorales, y acceso a las denuncias o quejas presentadas a las autoridades electorales, entre otros".
Estados Unidos también pidió al gobierno de Daniel Ortega que dé "igual tratamiento" a los grupos de observación electoral nacionales e internacionales, apoyando así reclamos de entidades locales que han exigido las mismas garantías ofrecidas a la UE.
La participación de Washington como misión de observación se realizará "siempre y cuando se brinde igualdad de condiciones a las organizaciones nacionales de observación, recalcando que los ciudadanos extranjeros no deben tener derechos que no estén a disposición de los propios nicaragüenses", destacó el documento.
Este lunes, decenas de activistas del organismo no gubernamental Hagamos Democracia de Nicaragua manifestaron frente a la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE) exigiendo ser acreditados como observadores de los comicios presidenciales y legislativos.
Portando carteles que reclamaban "elecciones transparentes" y "acreditación para observadores", los manifestantes protagonizaron forcejeos con agentes de policía frente a las oficinas centrales del CSE, en el traficado sector de Metrocentro en Managua.
Roberto Bendaña, directivo de Hagamos Democracia, declaró a periodistas que ellos solicitaron al CSE el pasado 5 de septiembre su acreditación para observar los comicios con 10 mil voluntarios, pero hasta la fecha no ha recibido ninguna respuesta.
También exigió al magistrado Rivas publicar el padrón electoral como se hizo en anteriores comicios, y dar a conocer el memorandum de entendimiento entre el gobierno y la Unión Europea (UE) mediante el cual se les acreditó como observadores electorales.
Desde hace varios meses el cuartel central del CSE permanece fuertemente resguardado por la Policía, a pedido del presidente del tribunal electoral, magistrado Roberto Rivas, a quien la oposición acusó de fraude en los comicios municipales de 2008.
Hasta el momento el CSE ha autorizado como "acompañantes electorales" a la UE y al Consejo Nacional de Universidades (CNU), pero no ha respondido a una petición del Instituto para la Democracia (Ipade), de amplia experiencia en observación de los comicios.
La Organización de Estados Americanos (OEA) recibió una invitación oficial y espera ser acreditada, mientras el estadounidense Centro Carter no ha decidido si supervisará estas elecciones, en las que el presidente Daniel Ortega aspira ser reelegido para un tercer mandato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario