miércoles, 17 de agosto de 2011

Humberto Moreira y Vicente Chaires : Responsabiliza Comisión Permanente a la SFP de opacidad en Estela de Luz

Por Humberto Moreira  y Vicente Chaires

Al comparecer ante el pleno de la Comisión Permanente, el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, ha recibido cuestionamientos severos de  senadores y diputados de todas las fuerzas política, que lo responsabilizaron de ser cómplice de la impunidad y opacidad en el caso de  la “Estela de Luz” y otros de corrupción en dependencias gubernamentales.

El PRI lo amenazó de someterlo a juicio político y la bancada del Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, le pidió renunciar por su incapacidad para sancionar la corrupción.

En su intervención inicial, Vega Casillas informó que la SFP llevó ha iniciado procesos administrativos y penales contra cuatro servidores y ex servidores públicos de la empresa paraestatal Triple I,  que tuvo a su cargo la  ejecución  del Arco Conmemorativo del Bicentenario, luego de tres auditorías y dos investigaciones, que dieron como resultado 28 observaciones.

Sostuvo que el asunto no está concluido y la SFP verificará si el proceso de  adjudicación de la obra a favor de las empresas constructoras  Gutsa Infraestructura y Proyectos y Desarrollos de Infraestructura, se llevó con estricto apego a la legalidad.

El diputado del PRI, César Augusto Santiago, impulsor de la comparecencia, le dijo que es cómplice de las maniobras e ilegalidades en torno a ese proyecto, ya que desde el 2007 la SFP recibió de la Secretaría de Hacienda diversos montos de recursos  públicos no aprobados por el Congreso y las remitió al Fideicomiso para el Bicentenario.

“La ilegalidad de esta maniobra a pie para que el TUrisste haga sus propias maniobras”, recalcó y le advirtió que puede ser sujeto a juicio político por sus omisiones.  

El coordinador de los senadores del PT, Ricardo Monreal, le preguntó  si sólo se sancionará a funcionarios menores, si no se fincarán responsabilidades a los funcionarios de alto nivel, entre ellos el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. Agregó que no sólo en el caso de ese monumento para conmemorar el Bicentenario de la Independencia, sino en muchos otros, entre ellos los contratos de Pemex, la dependencia ha sido “tapadera de la corrupción”.

Igualmente, la diputada del PRD, Claudia Anaya, recalcó que en la administración de “las manos limpias” no cumple con las funciones básicas y permite que “ese monumento a la corrupción”, que es  la vergüenza de los mexicanos, quede en la impunidad.

El diputado del Partido Verde, Juan Gerardo Flores, dijo al funcionario que nunca ha habido un trabajo tan cuestionable como el suyo. “Es una vergüenza que diez mil millones de pesos fuera entregados sin licitar.

Le recordó que la Auditoría Superior de la Federación le envió  mil 646 expedientes por sancionar , pero sólo  el 8 por ciento de los mismos ha sido revisado.

“Es claro que el secretario Vega Casillas ni pudo ni puede. Renuncie mejor”, le demandó el senador de Convergencia, Eugenio Govea

No hay comentarios:

Publicar un comentario