miércoles, 14 de septiembre de 2011

Humberto Moreira : Fraude ,ATA pide al Gobierno que actúe sobre el fraude de las Sica

por Humberto Moreira

"Un autónomo sin crédito es como un coche sin gasolina, se para". Con este símil, Lorenzo Amor, presidente de ATA España, criticó este miércoles el calvario por el que pasan miles de autónomos en España, que tienen muy complicado acceder a un préstamo. Durante la presentación del último barómetro sobre el colectivo presentado en http://www.coruna.es/">A Coruña, Amor criticó que el Gobierno central quiera ejercer un mayor control sobre la actividad de los autónomos. "En las Sicav van a encontrar muchas bolsas de fraude", denunció.
Para dejar de perjudicar a los autónomos, el presidente de la Federación de Autonómos ATA pidió al Ejecutivo central que transponga la Directiva europea que solo obliga a pagar el IVA cuando el empresario cobra la factura, y no antes como se está haciendo. Los autónomos gallegos han adelantado 93 millones de euros al Estado por este concepto, un dinero que, según ATA, aún no saben cuándo van a recuperar.
Por otro lado, ATA considera una "falta de respeto" la morosidad de las administraciones públicas, que deben a los autónomos gallegos 1.059 millones de euros y 14.900 millones a nivel estatal. Seis de cada diez pequeños empresarios de la comunidad asegura que su negocio se ha visto afectado por esta "lacra". ATA pide a las administraciones que "se apreten el cinturón" para hacer frente a sus pagos y que dejen de incumplir la Ley de Morosidad en vigor.

UN HORIZONTE SIN NUEVOS CONTRATOS
Según los resultados del informe, nueve de cada diez autónomos gallegos (89,3%) no tiene previsto contratar nuevos trabajadores este año, frente a un escaso 7,9% que sí piensa hacerlo. El pronóstico es probable que se cumpla teniendo en cuenta que el 83,6% no contrataron a nadie durante los seis primeros meses del año. De los que no tienen pensado contratar, la causa principal para la mitad de los autónomos (48,7%) es la caída de la actividad, seguida de las imposibilidades económicas (22,7%) y la aplicación de reducción de plantilla (14,7%).
El colectivo es pesimista no solo sobre su futuro, sino sobre el de la economía en general. Tres de cada cuatro creen que el nivel de desempleo aumenará en lo que resta de año. Después de más de tres años de crisis, el 86,8% de los autónomos siguen preguntándose por los ansiados brotes verdes de los que en algún momento habló el Gobierno. ATA estima que la crisis se ha llevado por delante 70.000 pequeños negocios en Galicia, aunque esta cantidad se ha visto en parte compensada por las altas, lo que arroja una pérdida neta de 18.500 negocios autónomos, más de 7.000 en la provincia de http://www.coruna.es/">A Coruña. En España, la pérdida neta supera los 400.000 negocios, el doble que en la http://europa.eu/index_es.htm">Unión Europea.
La falta de crédito, la economía sumergida y la competencia desleal son otras de las causas que obstaculizan el trabajo de los autónomos, según ATA. "De poco sirve aprobar reformas laborales si no se cobra lo que se produce, es muy difícil", dijo Lorenzo Amor. El 64,1% de los autónomos gallegos acudieron en 2011 al banco para financiarse, pero casi la mitad (46,3%) obtuvieron la negativa por respuesta. Solo el 25,9% lograron un crédito. Según el colectivo, la banca no explica los motivos por los que deniega los préstamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario