jueves, 8 de septiembre de 2011

Humberto Moreira : Fraude de 16 mdp contra colonos del fraccionamiento Cámara de Comercio

Por Humberto Moreira
Un fraude por más de 16 millones de pesos se fraguó desde hace más de tres años en el fraccionamiento Cámara de Comercio, luego de que la constructora de nombre Decrem S.A de C.V. no transfirió parte del pago de más 40 viviendas a la empresa Hipotecaria Casa Mexicana, denunció a este diario Lidio Gómez, presidente del Comité de Colonos.
De hecho, desde hace un par de semanas en varias esquinas y muros de ese desarrollo inmobiliario, ubicado a la mitad de la carretera Atlixco–Metepec, se colocó una serie de enormes mantas que dicen textualmente: “Vecino: el Registro Público de la Propiedad de Atlixco certifica que tiene registrado el embargo de nuestro fraccionamiento según partida 766, Foja 212, Tomo 146, Libro 1”.
El texto añade: “esto es consecuencia porque la constructora Decrem no pagó tu casa. Si no tienes escrituras o no te han devuelto dinero que te deban es importante que te acerques al Comité de Colonos con todos y cada uno de los documentos que puedan acreditar de alguna manera la propiedad de ese inmueble”.
El anuncio de las mantas y los volantes repartidos en toda esa área también alertan que “más de 40 familias están en verdadero riesgo de perder su propiedad por las mentiras y fraudes de Leonel Grajeda, Abraham Santillan y Carlos Medina, representantes de Decrem S.A. de C.V., quienes se robaron tu dinero y afectará tu patrimonio”. El mensaje de la mesa directiva expone al mismo tiempo que “ya no hay casas que vender; por lo tanto no es posible permitir más engaños. ¡Estamos embargados!”.
Lidio Gómez detalló que realizando cuentas las irregularidades ascienden a más de 16 millones de pesos debido a que cada vivienda tiene un costo aproximado de 450 mil pesos.
Anticipó que el Registro Público de la Propiedad, además de proporcionales estos detalles, evidenció que este acto ilícito ocurre desde 2008. El representante de colonos de igual manera adelantó que Hipotecaria Casa Mexicana en el próximo mes de diciembre comenzará a solicitar los inmuebles a quienes aparezcan en sus listas de deudores.
El médico de profesión sostuvo que frente a este caso existen dos soluciones: la primera es pagar de nueva cuenta la totalidad de la vivienda, “asunto que para la mayoría de las familias es prácticamente imposible; y la otra salida es que comiencen a buscar un nuevo hogar porque el que tienen hoy no es suyo legalmente”.
Pidió a la autoridad local poner más atención a ese tipo de irregularidades al momento de entregar o conceder los cambios de uso de suelo, las licencias y los permisos correspondientes.
Este asunto, recordó, no fue el único problema detectado en el fraccionamiento Cámara de Comercio, pues se toparon con estructuras y diseños de las casas en malas condiciones y de mala calidad, drenaje pluvial y sanitario sin funcionar, falta de energía eléctrica y sin municipalizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario