Por Humberto Moreira
  
  La postura que varios actores de la vida política en México han acogido, entre ellos el ex presidente Vicente Fox, de entablar una tregua con representantes del crimen organizado para reducir los niveles de violencia en el país, ha recibido fuertes críticas de diferentes puntos de vista.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se unió hoy a dicha crítica, y manifestó abiertamente su respaldo y apoyo a la manera en que Felipe Calderón ha enfrentado la problemática del narcotráfico en México.
“Si se compra la paz llegando a un arreglo con gente sin moral y sin respeto a la vida humana, eso no es bueno para una sociedad”, aseguró el mandatario norteamericano.
En una reunión que mantuvo con periodistas norteamericanos de lengua española, Obama afirmó que el problema del narco en México tiene numerosas implicaciones sociales, pero elogió el modo en que Calderón ha respondido.
“El presidente Calderón entiende y está en lo correcto, cuando dice que si los criminales pueden controlar enormes segmentos de la economía y por ello se presentan como parte de la fibra social del país, eso tiene un efecto corrosivo y corruptor en cualquier economía de cualquier sociedad”, arguyó.
En ese sentido, Obama recalcó que su gobierno buscará algunas formas en que pueda apoyar a la luchaque enfrenta hoy el Estado mexicano. En concreto, habló sobre la posible reformulación de las normas que rigen la venta y compra de armas.
“Vamos a hacer todo lo que podamos ahí, y vamos a continuar explorando una amplia gama de pasos para apoyar lo que el gobierno de México hace”, señaló al respecto.
El mandatario abordó, de igual forma, el controvertido caso Rápido y Furioso, asegurando de nueva cuenta que él nunca tuvo conocimiento del mismo, y que fue perpetrado en solitario por la ATF.
Además, Obama expresó que se está revisando la petición que hizo el Congreso al Ejecutivo con el fin de que éste gire algunos documentos y correos electrónicos de los tres funcionarios de la Casa Blanca que tuvieron conocimiento del operativo, ello para realizar investigaciones con respecto a su involucramiento.
“Vamos a ver la petición, mi consejero legal en la Casa Blanca está a cargo de atender estas peticiones de información del Congreso, y no me involucro en los detalles de eso”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario