por Rubén Moreira
El secretario de Gobierno de Michoacán, Rafael Melgoza Radillo, llamó a la delincuencia organizada que opera en la entidad a “conciliar” sus actividades con los intereses colectivos de la sociedad, en pos de beneficiar el desarrollo social, así como permitir un proceso electoral tranquilo. “Se oye muy mal esta frase, pero ellos (los criminales) tienen que conciliar con el interés de los pueblos y las comunidades. No es fácil, pero en varios momentos ellos mismos han aceptado, cuando han tomado decisiones arbitrarias, que han afectado a la población, la cual no tiene que ver en todo caso con la lucha que ellos están enfrentando con las autoridades federales”, asentó el encargado de la política interna de Michoacán en entrevista. Afirmó que los mismos criminales “se dan cuenta de las acciones absurdas” que cometen, lo cual ejemplificó con la reciente desaparición y liberación de nueve encuestadores de Mitofsky y de Parametría, y de cinco trabajadores de la Sección Amarilla, la semana pasada en la región de Tierra Caliente y que trastocaron el tema del actual proceso electoral que se vive en el estado. Ante ello, el funcionario rechazó que haya una alerta referente al desarrollo del proceso electoral y los incidentes de violencia e inseguridad que a diario se reportan en Michoacán. “Todas las actividades, hasta las ilícitas, tienen que tener un cambio y permitir que la población tome en sus manos el proceso electoral junto con la autoridad electoral de Michoacán, que es a la que le toca organizar las elecciones. Vemos a la población cada vez comprometiéndose más con el proceso”. Aceptó que a partir de los 14 secuestros se ha generado mucha incertidumbre, por lo cual confió: “Espero que los acontecimientos que hemos estado teniendo comiencen a desaparecer y que cada vez se vean menos para avanzar en la certidumbre y la confianza que la gente requiere para participar en las elecciones”. Y ante pregunta expresa enfatizó: “No hay una alerta, porque no hay una emergencia. Por fortuna no llegamos a eso”. Afirmó que hasta el momento el gobierno estatal no tiene informes que permitan aseverar la injerencia del hampa en el proceso electoral. Precisan postura Horas después de las declaraciones del funcionario, el gobierno michoacano envió un comunicado en el que matizó lo dicho. En un documento se estableció que “en ningún momento se ha propuesto conciliar con el crimen organizado, sino por el contrario, en reiteradas ocasiones ha manifestado que la delincuencia es un flagelo que lastima a la sociedad y, por lo tanto, que debe perseguirse y castigarse”. Como segundo punto señala que en la entrevista concedida, el secretario de Gobierno fue “enfático”: “Se está trabajando de forma importante, coordinándose y coadyuvando con las autoridades federales para enfrentar este problema”, tras lo cual, el boletín refiere que “la administración estatal reitera su compromiso con el combate a la delincuencia en todas sus modalidades”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario