lunes, 12 de septiembre de 2011

Humberto Moreira y Vicente Chaires : Se desploman bolsas en Europa hasta 4%; temen insolvencia de Grecia

Humberto Moreira y Vicente Chaires
Las principales bolsas europeas cerraron la sesión de este lunes con abultadas pérdidas, por los temores a una pronta quiebra de Grecia y los efectos que ésta tendría en los bancos más expuestos, especialmente los franceses.
París fue la plaza más castigada, con una pérdida de 4.03 por ciento, en 2 mil 854.81 puntos, el nivel más bajo del índice CAC 40 desde abril de 2009. Los rumores de una inminente degradación de la calificación por parte de la agencia Moody's hundieron las cotizaciones de los bancos Société Générale (-10.75 por ciento), BNP Paribas (-12.35) y Crédit Agricole (-10.64).
En Fráncfort, el índice Dax cayó 2.27 por ciento, a 5 mil 072.33 puntos, tras caer durante la sesión por debajo del umbral de 5 mil puntos.
En Milán, el índice FTSE Mib perdió 3.89 por ciento, en 13.474 puntos, su nivel más bajo desde el 10 de marzo de 2009, hundido por los dos mayores bancos. UniCredit perdió 10.91, e Intesa Sanpaolo 9.54.
El selectivo madrileño, el IBEX 35, cayó 3.41, en 7 mil 640.7 puntos, su nivel más bajo desde el 16 de marzo de 2009. El líder bancario, el Santander, perdió 4.69 por ciento, y el segundo, el BBVA, 5.34.
En Londres, el índice Footsie-100 limitó las pérdidas a 1.63 por ciento, quedando en 5 mil 129.62 puntos.
El índice británico FTSE 100 perdió 1.6 por ciento, el alemán DAX cayó 2.3 por ciento y el francés CAC 40 perdió 4 por ciento.
Las bolsas europeas iniciaron una semana clave para el euro con caídas generalizadas debido al temor a una posible insolvencia de Grecia.
La incapacidad de Atenas para convencer a los mercados, la negativa europea a seguir pagándole ayudas si no cumple con sus compromisos y los coletazos de la renuncia del jefe economista del Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada volvieron a hacer temblar las plazas del continente.
También pesaron los crecientes indicios de que el gobierno alemán estudia cómo lidiar con una insolvencia del país heleno y la perspectiva de una rebaja en la calificación del bono francés, según los analistas.
En tanto, Nueva York dio la nota y terminó en positivo: el Dow Jones avanzó 0.63 por ciento y el Nasdaq 1.10.
Según cifras, el Dow Jones Industrial Average ganó 68.84 puntos a 11 mil 060.97 unidades y el tecnológico Nasdaq 27.10 puntos a 2 mil 495.09.
A su vez, los principales mercados de valores de la región Asia-Pacífico cerraron sus operaciones con severas pérdidas, encabezadas por el mercado de Hong Kong que cayó 4.21 por ciento.
Tokio cayó 2.31 por ciento, Singapur -2.89 y Sydney -3.56

No hay comentarios:

Publicar un comentario